«Mi estilo es el PopArt y mi pintura referente son los trabajos de Edward Hopper…»

«Con mi mente me sumerjo en el mundo Hopper, el escenario es «suyo», pero los personajes son míos, figuras de nuestro tiempo a las que me siento afín».

Nace en Gandia y se licencia en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia (1995-2000). En el año 1999 obtiene una beca Erasmus para realizar sus prácticas en la Accademia di Belle Arti da Palermo de Italia, y conocer los diferentes estilos en pintura y grabado.

Pronto se decanta por la pintura de Edward Hopper, referente pictórico del PopArt. Sus ambientes y escenarios le sirven para retratar la cotidianeidad de la vida, sin embargo, sus figuras y paisajes urbanos no desprenden melancolía ni soledad: descansan viendo la vida pasar, pero con gran paz.

 

Se especializa en el mundo del retrato y del mural de grandes dimensiones (siempre por encargo) sin olvidarse de su estilo, al que añade el estímulo de su Mediterráneo, al que referencia constantemente con sus preciosas Marinas.

Son pinturas donde se mezclan las vivencias propias del Mediterráneo, su particular visión del mundo infantil, y la percepción diaria del entorno urbano…

Se define por su estilo como pintora de PopArt. Alterna la creación de obras donde da rienda suelta a su creatividad, con trabajos por encargo: retratos hechos a partir de fotos (en color o en grises), murales, figuras urbanas, marinas, y últimamente, “Bellypaintings” (pintura sobre la piel de las embarazadas) que tanto se han puesto de moda.

 

 

Su primera exposición la efectúa en 1997, en Gandía, y a partir de ese momento, su currículo se incrementa con su participación en diferentes exposiciones colectivas y sobre todo, en los trabajos que realiza desde el año 2004 para el IVI, con sus colecciones de retratos de bebés que esta entidad expone, de forma continuada, en sus diferentes instalaciones de todo el país. Más de 200 obras con temática maternal alegran el paso de pacientes y doctores.

La mayor parte de sus trabajos surgen de sus múltiples contactos a través de las redes sociales (Instagram, Facebook, Twitter, Google, Pinterest, etc.), desde las que se relaciona y muestra el resultado de su labor.

 

La actual tendencia de pintar o decorar a mano las barrigas de las futuras mamás, le ha llevado a especializarse en esta modalidad a la que ha incorporado también su estilo PopArt en cada uno de sus trabajos. La diferencia estriba en que su técnica de tintas planas la utiliza en la piel como si fuera un lienzo y el resultado dista mucho de los de cualquier maquillador de “bodypaintin”.

El “Bellypainting” de Anna Lloret le lleva a las diferentes capitales españolas a realizar sesiones de varios días, en colaboración con las firmas locales del mundo infantil de mayor popularidad. Son trabajos hechos a mano, trabajados en el lugar, impregnados del color, luz y elementos que caracterizan su estilo, y especialmente su trazo, alegre, con método.